Abordaje de fosa posterior
El abordaje a la fosa posterior, se puede realizar en posición sentada, park bench, decúbito prono.
Previamente se puede colocar un drenaje ventricular externo en previsión de una hidrocefalia postquirúrgica o con el fin de monitorizar la presión intracraneal.
Con este fin también se ha descrito la utilización de un reservorio de Ommaya 1)
Se fija al paciente en el cabezal de Mayfield
Lavado previo de la zona de incisión
La incisión en la piel suele ser vertical o en S itálica medial o paramedial.
Se expone el hueso occipital y el arco del atlas.
Craneotomía
La craneotomía puede ser una craneotomía osteoclástica o craneotomía osteoplástica, colocando 2 trépanos a cada lado.
Cierre
El cierre primario de la duramadre en fosa posterior es técnicamente difícil y por lo general requiere el uso de un sustituto dural.
El pericráneo autólogo con sellante dural es una manera eficaz para reparar la durotomía 2).
Complicaciones
Fístula de líquido cefalorraquídeo (LCR)
Infección (infección del sitio quirúrgico, la meningitis, complicaciones potenciales agrupadas bajo el término complicaciones licuorales.