Metástasis cerebral de carcinoma urotelial de vejiga
Se han reportado pocos casos de metástasis cerebral originadas de carcinoma urotelial 1) 2) 3) 4) 5).
Epidemiología
En los últimos años el número de pacientes con metástasis cerebrales de carcinomas vesicales está aumentando debido al desarrollo de tratamientos quimioterápicos más efectivos. Esto se debe a la pobre penetración de los nuevos agentes anticancerosos a través de la barrera hematoencefálica, dentro del sistema nervioso central 6).
Se estima que menos del 1% de los tumores uroteliales pueden producirlas 7).
La mediana de tiempo entre este diagnóstico y el de las metástasis es de 12 a 18 meses. Habitualmente se producen en el contexto de una enfermedad diseminada, con múltiples metástasis en diversos órganos 8).
Tratamiento
Rosenstein et al. recomiendan la resección quirúrgica agresiva y radioterapia postoperatoria 9). Aunque así una existe una mejora de la supervivencia, se precisa un estudio prospectivo para definir mejor el tratamiento 10).
Los resultados indican que la radioterapia sola es un tratamiento inadecuado. Por lo tanto, cuando sea posible, Mahmoud-Ahmed et al. abogan por un tratamiento de radioterapia con otras modalidades de tratamiento, como se recomienda en los ensayos clínicos en curso 11).