La ataxia (del griego a- que significa “negativo” o “sin” y taxiā que significa “orden”) es un síntoma o enfermedad que se caracteriza por provocar la descoordinación en el movimiento de las partes del cuerpo.
Esta descoordinación puede afectar a los dedos y manos, a los brazos y piernas, al cuerpo, al habla, a los movimientos oculares, al mecanismo de deglución, etc.
Según el glosario de términos del Laboratorio de Genética Gregorio Marañón, se define la palabra ataxia como un:
“Trastorno caracterizado por la disminución de la capacidad de coordinar los movimientos”.
Por tanto, “ataxia” puede utilizarse indistintamente para referirse al síntoma de una coordinación defectuosa del movimiento muscular, o para nombrar una enfermedad degenerativa concreta del sistema nervioso de cuantas cursan con tal síntoma: en este segundo caso, debiera usarse esa palabra seguida de un nombre o numeración que identifique el desorden.
Cerebelosa
Tumor cerebeloso
Hemorragia cerebelosa
Ataxia cerebelosa aguda
Medular
Degenerativo
Metabólico
Neuropatía periférica
ataxia estática y cinética.