Tabla de Contenidos

Tumor de plexo coroideo

Aunque fue Guerard en 1833 quien describió por vez primera un tumor de plexos coroideos (TPC), no fue hasta 1906 cuando Bielschowsky y Unger publicaron la primera resección quirúrgica de dichos tumores 1).

Epidemiología

El tumor de plexo coroideo es poco frecuente, representando el 0-5% de todos los tumores cerebrales en niños y adultos 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8).

El 80% de los TPC ocurren en niños y de estos el 20-40% se tratan de carcinomas de plexos coroideos (CPC), representando en edad infantil hasta el 1-4% de todos los tumores del sistema nervioso central; el 10-20 % de los TPC se presentan en el primer año de vida y la mayoría de los casos en niños menores de 2 años,siendo la edad media al diagnóstico de 3,5 años 9) 10) 11) 12).

En cuanto a las características epidemiológicas en relación al sexo, se ha descrito que la relación hombre: mujer es de 1,2:1 13).

Tipos

Papiloma del plexo coroideo

Papiloma del plexo coroideo atípico

Carcinoma del plexo coroideo.

Diagnóstico

Las características radiológicas en la tomografía computerizada de los TPC han sido ampliamente caracterizadas, mostrándose como una masa lisa o lobulada e hiperdensa en relación al parénquima cerebral circundante; con contraste intravenoso muestra un marcado realce homogéneo.

En la resonancia magnética (RM) estos tumores muestran una isointensidad en T1 e isohipointensidad en T2 y un realce marcado tras la administración de gadolinio 14).

1)
Raimondi AJ, Gutierrez FA. Diagnosis and surgical treatment of choroid plexus papillomas. Pediatr Neurosurg. 1975;1:81–115.
2) , 14)
Gelabert-Gonzalez M, Fernandez-Villa JM, Lopez-Garcia E, Gonzalez-Garcia J, Garcia-Allut A. Tumores de plexos coroideos. Rev Neurol. 2001;33:177–83.
3)
Wolff JE, Sajedi M, Brant R, Coppes MJ, Egeler RM. Choroid plexus tumours. Br J Cancer. 2002;87:1086–91.
4) , 9) , 13)
Wrede B, Liu P, Ater J, Wolff JE. Second surgery and the prognosisofchoroidplexuscarcinoma–resultsofa meta-analysis of individual cases. Anticancer Res. 2005;25:4429–33.
5) , 10)
Gopal P, Parker JR, Debski R, Parker JC. Choroid plexus carcinoma. Arch Pathol Lab Med. 2008;132:1350–4.
6) , 11)
Lafay-Cousin L, Strother D. Current treatment approaches for infants with malignant central nervous system tumors. Oncologist. 2009;14:433–44.
7) , 12)
Sun MZ, Ivan ME, Clark AJ, Oh MC, Delance AR, Oh T, et al. Gross total resection improves overall survival in children with choroid plexus carcinoma. J Neurooncol. 2014;116:179–85.
8)
Sun MZ, Ivan ME, Oh MC, Delance AR, Clark AJ, Safaee M, et al. Effects of adjuvant chemotherapy and radiation on overall survival in children with choroid plexus carcinoma. J Neurooncol. 2014;120:353–60.